
María Artiaga
¿Cuánto dura este taller?
Este taller tiene 6 semanas de duración con un seguimiento personalizado en el que conocerás la Historia, Técnica y Lenguaje fotográfico. La primera edición se desarrollará del 9 de noviembre de 2020 al 20 de diciembre de 2020. El número máximo de plazas es de 25.
¿Por qué las plazas son limitadas?
Los talleres con seguimiento personalizado como este, se fundamentan en el cuidado y acompañamiento del aprendizaje, para que ello pueda realizarse de manera correcta, las plazas deben ser limitadas, así te prestamos la atención que necesitas para avanzar.
De esta manera, la cuidadora del taller podrá dedicar toda su atención en revisar las prácticas y realizar ese seguimiento.
¿Qué objetivos persigue el taller?
La cámara es un instrumento que nos enseña a mirar sin la cámara.– Dorothea Lange
El principal objetivo de este curso es adquirir herramientas para construir imágenes y descubrir las características propias de nuestra mirada.
Para ello:
- Descubriremos los principales referentes de la historia de la fotografía así como los distintos estilos.
- Aprenderemos a manejar nuestra cámara en modo manual.
- Conoceremos el lenguaje fotográfico
- Reflexionaremos sobre la imagen como herramienta para mostrar nuestra visión del mundo.
- Adquiriremos los conocimientos técnicos necesarios para expresar nuestra creatividad en imágenes.
¿Qué materiales incluye?
Una fotografía es un secreto sobre un secreto, cuanto más te dice, menos sabes– Diane Arbus
El taller está dividido en tres bloques: Historia de la Fotografía, Técnica Fotográfica y Lenguaje Fotográfico.
Cada uno de ellos contiene lecciones en vídeo y pdf descargable. Contarás con la posibilidad de realizar test para fijar lo aprendido y materiales adicionales para quienes quieran ampliar conocimientos, como biografías ampliadas sobre las principales figuras de la historia de la fotografía del siglo XX, entre otros materiales.
Cada bloque cuenta con ejercicios para que practiques con tu cámara. Todas estas prácticas estarán tutorizadas con un seguimiento personalizado de tu evolución.
Además podrás participar en nuestra comunidad para compartir, si quieres tus trabajos y conocer las opiniones de otras personas.
¿Cómo hacer las prácticas y el proyecto final?
La técnica se puede aprender en unas pocas lecciones, pero sin alma, no se puede tomar una buena fotografía– Alberto Korda
Este taller incluye ejercicios para que practiques con tu cámara a la vez que aprendes la historia, la técnica y el lenguaje fotográfico. Estos ejercicios diseñados de manera interrelacionada con las materias que se están tratando y finalizan en un proyecto final, por lo que cada uno de ellos debe realizarse atendiendo a una reflexión previa. Para ayudarte a que des los pasos adecuados y que organices tus ideas, te incluimos entre los materiales del temario un pdf que reflexiona sobre ello: Extracto Del Libro La Visión Fotográfica De Eduardo Momeñe. La coordinadora del taller realizará un seguimiento personalizado con consejos para mejorar tu proyecto y optimizar tu aprendizaje. Los mejores trabajos serán publicados en nuestra web y redes sociales. Esperamos que los disfrutes.
¿Qué equipo fotográfico necesito?
En realidad, si quiero hacer una foto, no me importa si hay luz o no, supongo que por eso muchas de mis fotos son borrosas– Nan Goldin
Es recomendable contar con una cámara DSLR ya que trabajaremos las nociones básicas de su funcionamiento para que le saques el mayor partido.
En cuanto a tu nivel, no necesitas tener conocimientos previos, uno de los objetivos del curso es enseñarte las nociones básicas.
Qué es el grupo de estudio de la Comunidad
Creo que a la gente le gusta mi fotografía porque muestra lo que la gente piensa pero no dice– Robert Frank
Una de las mejores maneras de fijar el aprendizaje y completarlo, es ponerlo en relación lo aprendido. Para ello, para que podáis completar vuestra propia visión de la fotografía, disponéis de un grupo de estudio donde la coordinadora os irá proponiendo temas de debates cada semana. Además, podéis expresar vuestras dudas, opiniones o comentarios.