Bueno…pues ya estamos. Yo volví hace un par de días de unas vacaciones. Como siempre han sido cortas, como siempre me he pasado la mitad de ellas sin poder salir
A mí me ocurre lo siguiente: llego a casa, después de un día entero intentando ser lo suficientemente productiva para el sistema y necesito consumir alguna peli o serie, ¡lo
En un mundo de lógicas productivas parece que siempre haya que preguntarse por qué o para qué hacemos determinadas cosas. En ese sentido me planteo hablar aquí sobre por qué
El retrato en definitiva es un ejercicio de diálogo, para abordar el cómo lo primero sería preguntarse ¿qué voluntad de diálogo tenemos nosotras?
Creo que siempre, o casi siempre, durante nuestra infancia, la madre representa a la locura. Nuestras madres siempre permanecen como las personas más locas y extrañas que jamás hemos conocido
Repasamos la biografía y la obra de uno de los fotógrafos fundamentales para comprender la España de la Transición y los años 80 y 90 del siglo pasado.
En el cielo no hay cerveza, por eso la tomamos aquí Esas palabras se leían en el cartel de la puerta de entrada al Café Lemitz, un lugar de encuentro
En este podcast nos adentramos en A Dog Called Money, un documental sobre la inspiración realizado entre PJ Harvey y cineasta Seamus Murphy.
Una reflexión sobre el lenguaje fotográfico y sobre cómo fotografiar la memoria, a través de la fotógrafa eslovaca Lea Tyrallová.
Tu fotografía de comunión, tan repeinada o repeinado, con esa sonrisa forzada, en el salón de tu casa en tamaño y marco barroco. Las fotos de pies que cada verano