¿Qué objetivos persigue el taller?
El acto de autorretratarse genera un cambio total de perspectiva ante lo fotografiado. Ya no se trata de capturar el momento o documentarlo, se trata de tomar una posición y de formar parte de la experiencia, involucrándonos implícitamente en la realidad que observamos.
Es un cuerpo a cuerpo con nosotras mismas, nos hace cobrar consciencia de nuestra identidad y es ahí donde reside su complejidad. Nos exponemos a nuestros propios ojos, nos sentimos muy vulnerables y creemos que vulnerables, no somos fotogénicas.
¿Cuánto dura este taller?
Este taller tiene 6 semanas de duración con tutorías personalizadas y se desarrollará del 5 de julio al 15 de agosto de 2021. El número máximo de plazas es de 25.
¿Por qué las plazas son limitadas?
Los talleres con seguimiento personalizado como este, se fundamentan en el cuidado y acompañamiento del aprendizaje, para que ello pueda realizarse de manera correcta, las plazas deben ser limitadas, así te prestamos la atención que necesitas para avanzar. De esta manera, la cuidadora del taller podrá dedicar toda su atención en revisar las prácticas y realizar ese seguimiento.
¿Qué materiales incluye?
El taller está planteado como un viaje interior que va desde la idea de deshacernos de la mirada de los otros hacia la experiencia de construir nuestra propia imagen. Está estructurado en tres bloques: Somos miradas — Nuestro propio lenguaje — La Pérdida de control de nuestra imagen. Cada uno de ellos contiene lecciones en vídeo y pdf descargable. Contarás con la posibilidad de realizar test para fijar lo aprendido y materiales adicionales para quienes quieran ampliar conocimientos, como biografías ampliadas sobre las principales figuras de la historia de la fotografía que tratan el ámbito del autorretrato y el cuerpo, entre otros materiales. Cada bloque cuenta con ejercicios para que practiques con tu cámara y generes cierta rutina fotográfica. Todas estas prácticas estarán tutorizadas con un seguimiento personalizado de tu evolución. Además podrás participar en nuestra comunidad para poner en relación lo aprendido, compartir, si quieres tus trabajos y conocer las opiniones de otras personas.
¿Cómo hacer las prácticas y tu CUADERNO DE AUTORRETRATOS?
En este taller es especialmente importante la práctica con la cámara. Y lo es porque el objetivo final es que aprendas a mirarte desde ti y a utilizar el autorretrato para la auto-observación y el autocuidado. La idea es que expreses mediante la fotografía tu experiencia vital real y para ello, no hay fórmulas mágicas, solo hacer fotos y hacer fotos. Por eso, como base de nuestra vocación pedagógica, incluimos prácticas en todos los apartados. Estos ejercicios están diseñados de manera interrelacionada con las materias que se están tratando y finalizan en un proyecto final, tu CUADERNO DE AUTORRETRATOS por lo que cada uno de ellos debe realizarse atendiendo a una reflexión previa y en relación con los otros. La coordinadora del taller realizará un seguimiento personalizado con consejos para ayudarte a crear TU CUADERNO DE AUTORRETRATOS y optimizar tu aprendizaje. Esperamos que los disfrutes.
¿Qué equipo fotográfico necesito?
En realidad, si quiero hacer una foto, no me importa si hay luz o no, supongo que por eso muchas de mis fotos son borrosas – Nan Goldin Puedes utilizar cualquier cámara. En cuanto a tu nivel, no necesitas tener conocimientos previos, uno de los objetivos del curso es enseñarte las nociones básicas.
Qué es el grupo de estudio de la Comunidad
Una de las mejores maneras de fijar el aprendizaje y completarlo, es ponerlo en relación lo aprendido. Para ello, para que podáis completar vuestra propia visión de la fotografía, disponéis de un grupo de estudio donde la coordinadora os irá proponiendo temas de debates cada semana. Además, podéis expresar vuestras dudas, opiniones o comentarios.
Planificación semanal
Lunes, abrimos las lecciones
Miércoles, grupo de estudio
Viernes, entrega de prácticas
Domingo, feedback
- Autorretrato, Cine y Fotografía, Cuerpo, Lenguaje, Seguimiento Personalizado
- 19
- 2
- 6
- 1 meses 11 días
- : Sí